El 8 de mayo de 2019 tuvimos la oportunidad de escuchar a Stephan M. Grueso, coordinador de la plataforma de Maldita.es. ZurruEZ en aquel entonces tan solo era una idea y no estaba materializado, pero en previsión de la futura creación de este blog, aprovechamos la ocasión para hacerle una pequeña entrevista. ¡Os animamos a leerla! ??
¿Cómo nace Maldita.es?
Maldita.es nace como continuación de un proyecto que tiene ya varios años: MALDITA HEMEROTECA. lo que empezó como una cuenta de twitter y se convirtió en una sección de un programa de televisión. A partir de ahí desarrollamos otros formatos como MALDITO BULO y hace un año decidimos montar una estructura sin ánimo de lucro, MALDITA.ES, que agrupara los distintos proyectos.
MALDITA.ES está en trámites de ser una Fundación y hemos crecido de ser tres personas a una veintena de trabajadores y colaboradores. Somos la única organización a nivel estatal dedicada exclusivamente a la verificación.
Llevamos trabajando en desinformación desde hace más de dos años y hemos evolucionado de un proyecto de nicho a una marca reconocida reconocida que es una referencia tanto en España como a nivel internacional.
¿Cuáles son sus objetivos?
Maldita.es es una plataforma periodística independiente centrada en el control de la desinformación en la esfera pública y el discurso político mediante técnicas de verificación de hechos y periodismo de datos. Somos una organización sin fines de lucro con tres objetivos principales:
- Monitorear y controlar el discurso político y promover la transparencia en las instituciones públicas y privadas.
- Observar el ámbito de las comunicaciones públicas (internet, redes sociales,…), verificar contenidos y luchar contra la desinformación.
- Promover la alfabetización mediática y las herramientas tecnológicas para crear una comunidad consciente que pueda defenderse de la desinformación y que llegue a todas las áreas de la sociedad.
Nuestro lema es «PERIODISMO PARA QUE NO TE LA CUELEN» porque a través de técnicas de verificación y verificación de hechos, periodismo de datos, investigación de archivos, herramientas tecnológicas y educación, creamos contenido que permite a los ciudadanos tener una mayor seguridad sobre lo que es real y lo que no. Todo ello con el fin de facilitar la toma de decisiones informadas.
Hemos desarrollado formatos innovadores especialmente enfocados en las redes sociales y estamos creando una comunidad comprometida con el proyecto que colabora con nosotros.
¿Qué herramientas podemos usar las/os vecinas/os de Vitoria – Gasteiz contra los bulos que recibimos a través de medios digitales?
El primer consejo es pensar que TODO lo que nos llegue por WhatsApp y no lleve una URL (un enlace que nos lleve a la noticia original o a una referencia) es falso, puede que sea veraz, pero lo más probable es que sea falso.
También puedes visitar nuestra sección de ‘Manuales para que no te la cuelen’ aquí: https://maldita.es/los-manuales-para-que-no-te-la-cuelen/ con multitud de consejos y recursos apara aprender a luchas contra la desinformación.
Mira en nuestra web las próximas convocatorias de formación que tenemos en #MalditaEduca a ver si puedes asistir a alguna. Aquí: https://educa.maldita.es/proximos-cursos-charlas-o-talleres/.
Puedes instalar nuestra extensión de navegador o nuestra APP que te avisarán cuando visites contenidos desmentidos o sitios web que publican desinformación. Aquí: https://maldita.es/descarga-la-extension-de-maldito-bulo-para-google-chrome-y-firefox/ y aquí: https://maldita.es/nosotros/maldita-app-descarga-nuestra-nueva-herramienta-para-luchar-contra-la-desinformacion/
Y sobre todo, lo que podéis hacer es añadir nuestro número de teléfono a vuestra lista de contactos de WhatsApp (655 198 538) y cada vez que veáis algo sospechoso nos lo enviáis y lo verificaremos.